El populista Andrej Babis forma Gobierno con dos partidos euroescépticos tras ganar las elecciones en República Checa
las llaves
nuevo
Generado con IA
nuevo
Generado con IA
El magnate populista Andrej Babisganador de las elecciones legislativas celebradas el 4 de octubre en la República Checa, anunció este miércoles que ha llegado a un acuerdo con otros dos partidos, ambos euroescépticospara formar el nuevo Gobierno.
«Hemos acordado el acuerdo de coalición y lo firmaremos el lunes 3 de noviembre». Dijo Babis en un mensaje difundido en las redes sociales.
Junto al movimiento Ciudadanos Insatisfechos (ANO) también se integrará el futuro Ejecutivo Libertad y democracia directa (SPD), extrema derecha, y automovilistas unidos, que se opone al Pacto Verde de la UE. Los tres partidos representan 108 de los 200 diputados del Parlamento.
Sin embargo, Aún es necesario ajustar algunos puntos del acuerdo de coalición, tanto el programa como el reparto de carteras y el., según admitió el futuro primer ministro, que ya ocupó ese cargo entre 2017 y 2021.
El documento final del acuerdo deberá ser presentado esta semana al presidente del país, Petr Pavel, que encargó el pasado lunes a Babis el encargo oficial de formar el Gobierno que sucederá al Ejecutivo de centroderecha encabezado por el conservador Petr Fiala.
Antes de dar ese paso, Pavel había declarado ciertas reticencias ante un posible cambio de rumbo en la política exteriorespecialmente si cuestionara el anclaje del país en las estructuras euroatlánticas.
Babis ya ha informado al presidente que No habrá referéndum sobre la permanencia en la Unión Europea y la OTAN.una idea promovida sobre todo por el ultranacionalista SPD
El líder y fundador de ANO, uno de los hombres más ricos del país con una fortuna de mil millones de dólares, fue primer ministro entre 2017 y 2021una gestión marcada por varios escándalos por presunto fraude en el cobro de subvenciones a su conglomerado agroindustrial ‘Agrofert’, que aún están sin resolver.
Aunque no se le considera prorruso, la campaña del empresario de 71 años estuvo marcada por la propuesta de recortar la ayuda a Ucrania centrarse más en las necesidades de los ciudadanos checos, que sufrieron fuertes aumentos de precios y recortes presupuestarios bajo el gobierno de Fiala.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí