Deportes

En el campo hago un personaje, fuera soy otro

En el campo hago un personaje, fuera soy otro
Avatar
  • Publishednoviembre 20, 2025



Augusto Batalla (Hurlingham, 30 de abril de 1996) es un padre que ama su trabajo. El Rayo compró sus derechos en marzo y le firmó un contrato de cinco temporadas. La estabilidad personal y familiar que le brinda este vínculo, luego de varias cesiones como jugador de River Plate, se convierte en “una responsabilidad mucho mayor”. A Batalla se le iluminan los ojos cuando habla de sus compañeros. A sus 29 años transmite su pasión por el fútbol. Cómo sería recibir una llamada de Argentina… no se puede explicar con palabras.

Preguntar. Con la pausa debe haber sido extraño estar unos días sin verte.

Respuesta. Tenemos un grupo humano muy sano. La verdad es que nos extrañamos. El grupo de jugadores, cuando están de baja, no para. Seguimos en contacto, pero también es lindo despejar la mente y poder estar en familia. Aprecio mucho a estos jugadores de la selección que, aunque el 95% de nosotros paremos, seguimos.

https://www.youtube.com/watch?v=Oy-Wtowc4yQ

P. El Rayo afronta nueve partidos en 29 días. El primero, en Oviedo.

A. Debemos canalizar bien nuestras energías. Me gustaría llegar a la Navidad en una posición más alta que la que tenemos ahora. Nos da igual el Oviedo, la Conferencia o el Ávila en la Copa. No podemos regular el esfuerzo, porque si escatimamos en un 10%, el 90% no nos servirá.

P. Desde marzo es jugador del Rayo. ¿Qué te está causando?

A. Es el fruto de muchos años de misiones. Esta facturación, el no saber qué pasa en el mercado… son días muy difíciles. En mi vida personal me da seguridad y en el deporte, sinceramente, es una exigencia. El hecho de que el club haya apostado por mí desde hace cinco años me genera una responsabilidad mucho mayor.

Siempre he sido muy pensativa y eso evitó que me hundiera, hoy vivo una vida mucho más equilibrada.

Batalla de Augusto

P. Vallecas ya no es un lugar de paso.

A. Antes el club buscaba jugadores cedidos o a precios bajos, pero está cambiando el paradigma. Compró mi pase, trajo a Mendy, Alemao, Fran Pérez… además de jugadores que ya tenían contratos largos. Todos somos conscientes de que también es una responsabilidad. Somos personas que lo hemos pasado mal en algún momento de nuestra vida. Hoy apreciamos y valoramos todo lo que nos toca vivir.

P. ¿Cómo se siente tras el gol del Rayo?

A. El primer sentimiento que experimento cuando veo a mis compañeros es de orgullo y satisfacción total. Esto me pasó en San Lorenzo porque también éramos un grupo valiente y comprometido. Sentido de pertenencia, de saber que no te van a juzgar más allá de tu error. Este equipo sólo te juzga por tu compromiso con el equipo. Se nota mucho cuando alguien no lo hace. Tenemos una línea muy clara.

Me siento orgulloso cuando veo a mi equipo, aquí no se juzgan los errores, solo el compromiso.

Batalla de Augusto

P. Iñigo agradeció su empatía con sus compañeros y el cuerpo técnico.

A. No tengo egoísmo, no intento ser el más importante. En ciertos momentos de mi vida he vivido momentos difíciles y esto me hace comprender ciertos procesos en la actualidad. También me solidarizo con aquellos que están al final de su carrera, es una parte difícil de la vida profesional. Intento estar cerca de Óscar Trejo. Nos cuidan mucho cuando estamos en la cima de nuestro desempeño y cuando estamos abajo, nos desacreditan. Soy feliz de ser el amigo de mis amigos y el compañero de mis compañeros.

P. ¿Madurez natural o trabajo personal?

A. Es un poquito y un poquito. Toda mi vida he sido un tipo muy reflexivo en todas las situaciones y creo que eso me ha impedido moverme por el campo. Estaba constantemente pensando en la táctica, el orden, lo que vi en el video. Hoy vivo una vida mucho más equilibrada.

P. El equipo evolucionó esta campaña en la construcción del juego.

A. Lo disfruto, lo vivo, me apasiona el fútbol y la táctica. Pero si mañana viene un técnico y me dice que pegue lo más lejos posible no tengo problema en hacerlo. Me gusta esta idea de juego porque siento que puedo colaborar. Creo que el cuerpo técnico nos empodera a todos con nuestras fortalezas y nos oculta nuestras debilidades.

Augusto Batalla, frente a Bellingham

Augusto Batalla, frente a BellinghamPABLO MORENO

P. El Rayo cada vez envía más jugadores a diferentes equipos.

A. Siempre estamos muy atentos a los niños que forman parte de la selección porque nos sentimos involucrados. Estos son sus logros personales, pero todos aportamos para que puedan estar ahí. Estamos felices desde el fondo de nuestro corazón. Esta es una gran diferencia que puede tener este grupo respecto a otros.

P. ¿Cómo cree que celebraría el grupo la convocatoria de Argentina?

A. Pasó el otro día que estábamos entrenando y llamaron urgentemente a Jorge (De Frutos). Es un grupo muy divertido, muy agradable, y nos alegra que un compañero se tenga que ir porque va a la selección. Creo que mis compañeros estarían muy felices, mi familia también y por supuesto yo sería el hombre más feliz del mundo.

P. Hay competencia, pero usted está en ese nivel.

A. Hay un grupo ya formado y porteros que lo hacen a un nivel muy alto: Dibu, Rulli, Walter, Musso… Aprecio y veo lo que hacen los demás, no sólo el mío. Entiendo las decisiones de un cuerpo técnico antes de un Mundial.

P. Fue internacional en todas las categorías inferiores, sólo le falta la absoluta.

A. La sensación más hermosa que he sentido en mi vida fue cuando fui a Hacienda Ezeiza… no sé si podría explicarlo con palabras.

La mejor sensación de mi vida fue ir a Ezeiza con las juveniles argentinas

Batalla de Augusto

P. Llama la atención tu estado emocional en los juegos, parece que lo tienes todo bajo control.

A. Es parte de un juego y el personaje que lo convierte en uno. Sigo a Augusto como persona, papá, hijo… y luego se detiene Batalla. Si tengo el ritmo cardíaco alto es porque creo que es la mejor manera de contagiar al equipo. También hay días que estoy descansando porque noto que mis compañeros están muy ilusionados. Es un juego mental, todos jugamos un papel en el equipo. Intento ser equilibrado y darle al equipo la armonía que necesita. Me duele que en el Villarreal no creamos en la remontada, pero no voy a entrar al vestuario a patear o romper una puerta. Si esto sucede con frecuencia, entonces deberíamos tener una conversación.

P. En Villarreal hubo un error gravísimo por parte del VAR del que apenas hablamos.

A. Fue una pena. ¡Usaron una reelaboración de otra pieza! No tuvo suficiente impacto, pero luego marcamos tres goles. Entiendo a los árbitros, somos hombres que tomamos decisiones en cualquier momento y todos podemos cometer errores. Cuando alguien me dice que cometió un error, le doy la mano. Hay un ser humano detrás de todo.

Gol de Gerard Moreno (1-0) en el Villarreal 4-0 Rayo VallecanoDeportivo

P. En persona transmite algo muy diferente a lo que yo percibí de usted.

A. Creo que no soy especial, soy un tipo completamente normal con una gran vida diaria, aunque tengo exponencialmente más trabajo visual que los demás. Siempre hablaré desde la parte sincera de lo que creo que es mi verdad. Y luego cada uno podrá vivir su vida como desee.





Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: