Antena3

Europa debate cómo garantizar la trasparencia algorítmica o la responsabilidad de las plataformas

Europa debate cómo garantizar la trasparencia algorítmica o la responsabilidad de las plataformas
Avatar
  • Publishednoviembre 21, 2025


Un tribunal de Madrid condenó Apuntar pagar 479 millones de euros a 87 editoriales y agencias de prensa digital españolas, agrupadas en la Asociación de Medios Informativos (AMI), por haber obtenido ventaja competitiva publicitaria para Facebook e Instagram de una manera injusta infringir la normativa europea de protección de datos. En la sentencia conocida este jueves, el Juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid valora parcialmente las pretensiones del medio de comunicación, que reclamaba 551 millones de euros, al saber que Meta utilizó indebidamente los datos personales protegidos de los usuarios de las dos redes para insertar publicidad en dichas redes sociales.

Esta es la frase principal de la sentencia dictada por el juez Teodoro Ladrón Roda, por la cual Meta debería, en principio, pagar esta suma a los editores de prensa y a las empresas que ceden los derechos de explotación publicitaria a los demandantes. Además, la empresa matriz de Facebook e Instagram tendrá que pagar más de 60 millones intereses, 2,5 millones para compensar a la agencia Europa Press más 328.000 euros adicionales en intereses, y hay que pagar casi 14.000 euros a Radio Blanca. Así lo estableció el juez tras la demanda interpuesta por AMI contra el gigante tecnológico estadounidense. Considere que entre el 25 de mayo de 2018 y el 31 de julio de 2023 utilizó datos personales sin consentimiento válido para fortalecer su actividad publicitaria y retirar ingresos de los medios.

El Ministro de Transformación Digital y Función Pública de España, Óscar López discutido en metafuturo Cuál es el papel que está desarrollando el Gobierno ante la preocupación de la sociedad y, sobre todo, de los padres ante este espionaje.

“Estoy muy enojado por lo que está pasando”

Óscar López Dice estar «muy enfadado por lo que está pasando», aunque reconoce que hay «un problema de salud mental espectacular en nuestro país entre los menores». Reconoce haber mantenido “reuniones con muchos responsables de estas plataformas donde te dicen que ya lo están haciendo, que ya están asegurando que nadie puede registrarse por debajo de cierta edad, y lo único que surge es una duda sobre la mayoría de edad, entonces el tema es serio, el tema es serio«.

“El debate está en Europa”

La ministra destaca que el debate no es sólo en España, sino en «toda Europa». «Europa se pregunta si fijar una mayoría de edadacceder a las redes socialescómo se garantiza la transparencia algorítmica, o incluso la responsabilidad de las plataformas. «Europa cuestionó si había habido un fracaso del mercado de los medios tradicionales con la entrada de las grandes plataformas, así lo dijo hoy un juez, coincidiendo con los medios, que denunció que había competencia en un mercado que requería intervención porque entraban sin las mismas reglas de juego que los medios convencionales y retiraban recursos del mercado publicitario de los medios tradicionales».

Destaca también que el presidente del Gobierno «tuvo liderazgo, estuve en Davos, estuve delante de él el día que pronunció este discurso, donde dijo ‘queremos transparencia algorítmica, queremos que los propietarios de las plataformas rindan cuentasqueremos lucha contra el anonimato que protege los delitos en las redes y acoso”, escuché decir al presidente en Davos.

Óscar López subraya que «Pedro Sánchez abrió el camino y este es el debate en toda Europa», recordando un discurso «muy similar» de Macron en Berlín. También insiste en que “el debate entre regulación y competitividad es falso, todos los trabajos que se han publicado en los últimos meses sobre IA, todos los estudios, todos dicen lo mismo, establecen paralelos con otras revoluciones tecnológicas cambió nuestras vidas. »

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: