todos los detalles de unas jornadas gastronómicas que se pueden disfrutar desde este fin de semana
Luanco será, desde hoy y hasta el próximo 30 de noviembre, la capital asturiana del pulpo. Siete restaurantes de la villa marinera y uno de Candás celebran unas jornadas gastronómicas dedicadas a este producto. «Cada vez somos más los locales que nos unimos a este tipo de iniciativas, eso habla bien de ellas», afirma Chus Paradelo, presidente de la junta local de Otea, que destacó la buena acogida que han tenido a lo largo del año las diferentes propuestas que ha llevado a cabo la patronal de hostelería. «El balance es muy bueno», asegura.
[–>[–>[–>Paradelo puso en valor el sector hostelero en el concejo. «Luanco apenas tiene industria, por lo que los principales ingresos que obtiene el Ayuntamiento derivan del turismo, y ahí nosotros somos una parte muy importante. A través de este tipo de jornadas queremos hacer ver que Luanco no solo existe en verano, si no que también está durante todo el año. Ese movimiento de gente no solo afecta a la hostelería, también involucra a todo el comercio», señaló. Para hablar de la relación con el consistorio, al que agradeció su apoyo, el luanquín utilizó una metáfora. «Es como una relación de novios, pero que llevan muchos años. Pasean juntos, pero cada uno va mirando su móvil. Creo que no debería ser así y que deberíamos ir de la mano y enamorados. Le quiero pedir al Ayuntamiento un poco más de relación cariñosa», dijo el presidente de Otea.
[–> [–>[–>El hostelero también tuvo palabras para José Luis Almedia, presidente saliente de la patronal, al que destacó como pieza clave para que la agrupación luanquina volviese a reflotar, y pidió a la nueva dirección «que no deje de creer en las juntas locales». «Cuando arrancó el mandato, Almeida dijo que quería dar prioridad a las entidades locales, espero que tenga continuidad y que nos den cierto poder de decisión. Ahora tenemos poco. El noviazgo con la junta regional va viento en popa», bromeó.
[–>[–>[–>
Sobre las jornadas gastronómicas, Paradelo señaló que es una iniciativa «enfocada a que todo el mundo participe». «No tienen un menú cerrado ni un precio, cada establecimiento puede hacer lo que quiera, desde hacer sus propios platos hasta poner tapas, para dar cabida a las cafeterías». El hostelero también destacó la participación de un local en Carreño. «El pique lo dejamos para las marañuelas. Tenemos que ir de la mano, este tipo de iniciativas son buenas para todo el mundo», apuntó. El deseo del presidente de la junta local de hostelería es que las jornadas del pulpo sigan el mismo buen camino que las cuatro anteriores. «Hemos sido capaces de mover gente de donde no había, incluso con unas jornadas de ibéricos en Luanco, algo por lo que casi nos llamaron locos», sentenció.
[–>[–>[–>En el acto también estuvo presente Daniel Fernández, concejal de Festejos, que remarcó que «la celebración de estas jornadas es positivo para todo el mundo». «El invierno es una época difícil y este tipo de eventos invitan a todo el mundo a salir de casa», cerró. Los restaurantes participantes son La Playa, el Guernica, La Ribera, El Tormentín, Las Delicias de Güela, D de Diego, Casa Repinaldo (Candás) y Sidrería El Parque.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí