Feijóo y Abascal se ven las caras entre ataques de Vox y con el relevo de Mazón en el aire
el futuro de Comunidad Valenciana todavía está en el aire. Sigue así después dimisión de Carlos Mazón. Del adiós del presidentede quien fue señalado desde el día de la DANA y que, a más de un año de la tragedia que cobró la vida de 229 personas, ya pasó de la Generalitat. Mañana, mientras tanto, depende de la negociaciones entre el PP y voz.
Porque los populares, pese a ganar las elecciones de abril de 2023, No tienen mayoría en Les Corts. Porque dependen de la formación de extrema derecha de Abascal. El mismo que les llevó al Gobierno valenciano y con el que, pese a abandonar la Ejecutiva de Mazón, han ido de la mano.
Con quien ya han acordado algún otro asunto. En asuntos en los que Mazón, en el que en ese momento presidente, compró todo el paquete de la extrema derecha en materia de inmigración y negacionismo de Vox, además de asumir su discurso en materia de igualdad. en las politicas LGTBI. Además llegó Aceptar la caza como actividad extraescolar. más para niños y niñas.
Todo para aprobar presupuestos. Todo, para seguir en el poder. Ahora, sin él, Vox vuelve a ser decisivo para el futuro del Partido Popular del Comunidad Valenciano. En este momento, el ambiente es cuanto menos tenso.
Porque ambos han coincidido en un acto de ‘OkDiario‘ en Madrid, en la plaza de toros de Las Ventas. A su llegada, Abascal le envió un mensaje claro hacia Feijóo. Uno en el que ha manifestado sus dudas con el Génova.
«Con el PP no hago apuestas. Eso es jugar a una lotería muy arriesgada, es «como la ruleta rusa»dijo el líder de Vox, el primero en llegar al acto.
Y ha seguido sus dudas con la formación ‘popular’: «Dicen unas cosas en un lugar y otras en otro. Nadie sabe si aceptarán o no los mismos planteamientos. «Es un misterio».
Dado que, Feijóoel líder del PP, ha preferido guardar silencio, poniendo a los valencianos en primer lugar: «No tengo más comentarios que decir aparte de lo importante es la gente de valencia. A partir de ahí cada uno tiene su propia opinión».
El reloj corre
Pero el cronómetro ya ha comenzado. Se puso en marcha al mismo tiempo que Carlos Mazón presentaba su dimisión. En ese momento, la maquinaria empezó a funcionar y un día más es un día menos que le queda al PP para llegar a un acuerdo con Vox. A negociar con la formación de Abascal. Encontrar un candidato del agrado de la extrema derecha.
Entre los posibles nombres para tomar el relevo de Mazón está el de Juanfran Pérez Llorca, quien era el número dos del presidente. La suya es la figura más adecuada para una «transición» ya que no hay convocatoria electoral pero, por supuesto, necesita el visto bueno de Vox.
En el caso de que ni él ni nadie lo tenga, o si ambas formaciones no llegan a un acuerdo para invertir otro presidentelos valencianos y los valencianos Tendrán que ir a las urnas elegir con sus votos nuevos diputados por Les Corts.
Así que el tiempo corre y Vox lo sabe. Vox sabe que el PP los necesita y que si quieren permanecer en el poder al menos hasta 2027 y evitar así un adelanto electoral no les queda más remedio que llegar a un acuerdo. Están obligados a hacerlo porque no tienen mayoría en Les Corts. Todo queda, por tanto, en manos de Santiago Abascal.
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí