Florentino Pérez (ACS) y Entrecanales (Acciona) ganan un contrato de 9.600 millones para gestionar una autopista en Atlanta
El consorcio dirigido por Actopresidido por José Manuel Entrecanalesjunto a Aca Infraestructurasubsidiaria del grupo Florentino Pérezy los franceses Meridiamha cerrado financiamiento para construir, operar y mantener la autopista de peaje durante 56 años SR400 Carriles expresosen el estado de Georgia, con una inversión total de 9,620 millones de euros (alrededor de 11,000 millones de dólares).
Este es el proyecto financiero público más grande (PPP) al emitir bonos en la historia del mercado estadounidense, según las compañías involucradas.
Él Departamento de Transporte de Georgia (GDOT)Junto con la Autoridad de Carreteras de Carreteras y Carreteras del Estado (MISS), otorgó el contrato el año pasado. El proyecto es parte del ambicioso ‘Programa de Inversión de Movilidad Mayor (MMIP), un plan estatal que busca mejorar significativamente la movilidad y aliviar la congestión en áreas metropolitanas críticas como el de Atlanta.
La carretera SR400 es uno de los principales corredores del área metropolitana de Atlanta y este proyecto agregará dos nuevos carriles rápidos en un tramo de 25 kilómetros, además de una expansión adicional de 1,5 kilómetros por dirección. Una vez que se terminen los trabajos, se implementará un sistema de peaje dinámico dependiendo del tráfico real, con el objetivo de reducir los atascos y emisiones.
El proyecto tendrá apoyo financiero sin precedentes. El Gobierno Federal de los Estados Unidos, a través del programa TIFIA (Ley de Innovación e Innovación de Innovación e Innovación de la Infraestructura de Transporte), contribuirá a más de 3,370 millones de euros, el mayor préstamo otorgado por este programa hasta la fecha.
A esto se agregan 2.950 millones de euros de bonos fiscales privados, conocidos como PAB («bonos de actividad privada»), también en cifras récord. Esta emisión ha recibido calificación de grado de inversión de Moody’s (BAA3) y Kroll (BBB+), ambos con una perspectiva estable.
ACS y Acciona, 50%
Las compañías del consorcio contribuirán con el capital privado restante durante la fase de construcción, y está asegurada por cartas de crédito. La ejecución de las obras será llevada a cabo por un consorcio de constructor compuesto por el 50% por acción y Al 50% de Dragados Flatiron.
Este contrato consolida la posición de las empresas de construcción como referentes internacionales en infraestructura sostenible. Acciona, una compañía neutral de carbono desde 2016, cerró 2024 con ventas superiores a 19,000 millones de euros, Y opera en más de 40 países. Por su parte, ACS refuerza su presencia en el mercado norteamericano, una de sus prioridades estratégicas durante años.
Ambas compañías españolas no solo proporcionan músculo financiero, sino también tecnología y experiencia en gestión de infraestructura a gran escala. El proyecto SR400 se convierte así en una referencia global de la colaboración público-privada, la innovación en la movilidad y el liderazgo español en el extranjero.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí