La Audiencia Provincial declara nulo el juicio que condenó por acoso laboral al jefe accidental de la Policía Local en Siero y ordena repetirlo
La Audiencia Provincial de Asturias acaba de declarar nulo el juicio en el que se condenaba por acoso laboral al jefe accidental de la Policía Local en Siero, Fidel Fernández. La sentencia responde al recurso de apelación del abogado LuisTuero, en representación del subinspector y ordena repetirlo en su integridad.
Los hechos se remontan al año 2018, cuando el subinspector Fidel Fernández ejerció como jefe accidental de la Policía Local de Siero en los períodos de ausencia del comisario, cargo que ejerció hasta 2022. En el desempeño de esta sustitución, uno de los agentes le denunció por acoso laboral, alegando haber sido víctima de insultos, vejaciones, humillaciones y hasta de que le retiraran el arma reglamentaria.
El juicio tuvo lugar en el mes de abril del pasado año, donde el juzgado de lo Penal número 2 de Oviedo le condenó a una pena de un año y seis meses de prisión, a la pena accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio de su profesión durante el tiempo de la condena por su responsabilidad en un delito contra la integridad moral y al pago de una indemnización de 9.000 euros al demandante.
Sergio Peña, presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), indica que «ahora, con la repetición del juicio, sí podrán aportarse pruebas que no se permitieron en el primer juicio, tanto de testigos como periciales». Y es que en el recurso de apelación se solicitaba la absolución del delito, entre otras cosas, por denegación de prueba pericial, «error en la valoración de pruebas» o «vulneración del derecho a la presunción de inocencia». Razones de carácter procesal por las cuales la Audiencia Provincial decidió declarar «la nulidad de la sentencia dictada por falta de competencia del Juzgado de lo Penal para el enjuiciamiento y fallo».
El denunciante «estuvo de baja 18 meses seguidos, se incorpora a pedir vacaciones del año anterior más el año en curso, coge los moscosos y vuelve a pedir una baja para hacer otra vez lo mismo», dice el responsable de CSIF. «Difícilmente alguien que no acude a trabajar pueda ser acosado», añadió, además de asegurar que «en sus periodos de baja, se alzaba con premios en triatlón a nivel autonómico».
Desde el sindicato lamentan que «mientras un subordinado decía sentirse acosado, la mujer de Fidel Fernández sufrió un infarto, consecuencia, probablemente, de lo vivido». Además, «el propio subinspector padeció una depresión por una acusación y una condena injusta». «El daño ya está hecho y es irreparable», concluye Sergio Peña. «El daño y famosa ‘pena de telediario’, al ya no condenado Fidel, es irreparable», concluye.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí