La Fiscalía investiga la responsabilidad de Mañueco en los incendios en El Bierzo y pide información al Seprona
Abierta la Fiscalía de Castilla y León procedimientos de investigación de incendios que asoló este verano la comarca leonesa de El Bierzo. Una investigación que se abre desde una denuncia por inacción presentado por la asociación Bierzo Aire Limpio contra el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañuecoy su Ministro de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones.
Así lo confirman fuentes tributarias a laSexta, que detallan que el Ministerio Público ha solicitado información sobre planes de prevención y otros aspectos relacionados con incendios forestales, como dotación de medios humanos y materiales, tanto a la propia Junta como al Seprona de la Guardia Civil.
la denuncia
En la denuncia, citada por Efe, la citada asociación apunta a posibles delitos de prevaricación por omisión, delitos contra el medio ambiente, omisión del deber de socorro y otros delitos ligados a la inacción y deficiente actuación de la administración regional. Sostiene que la Junta «Tenía toda la información para anticiparse, pero optó por no reforzar la operacióna pesar de los antecedentes».
Además, la asociación recuerda que tras catástrofes anteriores, como la de El Bierzo o la Sierra de la Culebra -devastado por las llamas hace tres años-, la operación no fue reforzada fuego ni se aumentaron los recursos prevención, vigilancia o personal.
La ola de incendios forestales que asoló España este verano golpeó a Castilla y León, donde la dirección del Ejecutivo de Mañueco, que No apareció hasta días después. Tras declararse el incendio, fue muy cuestionado. Su ministro de Medio Ambiente también estuvo en el epicentro de las críticas, que justificaron su presencia en una feria gastronómica en Asturias mientras su región ardía, alegando que había «el mal hábito de comer».
Reacción de la junta
El consejero, precisamente, recordó este jueves, en declaraciones recogidas por Efe, que tras los incendios de 2022 hubo denuncias y todas fueron presentadas. También ha defendido que entonces se tomaron decisiones «muy potentes» en cuanto a cambios de estructura e inversión y que la operación funcionó muy bien en los años siguientes, salvo esos tres.Semanas fatídicas con circunstancias desconocidas.Ha asegurado que están siempre a disposición de la Justicia y que darán «todas las explicaciones necesarias».
Por su parte, el portavoz del Gobierno regional, Carlos Fernández Carriedo, ha asegurado que La Junta colaborará con la investigación y aportará toda la documentación que le solicite la Fiscalía. «Es lógico que se solicite documentación a raíz de una denuncia», ha dicho, respondiendo a preguntas de la prensa, asegurando que el Ejecutivo regional la facilitará y que «respetan los trámites y trámites judiciales».
*Seguir laSexta en Google. Todas las novedades y el mejor contenido aquí.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí