Las «demandas históricas» que Oviedo quiere solventar con cinco obras del plan de choque de 6,7 millones

El plan de choque para los barrios integrado por 20 obras presupuestadas en 6,7 millones de euros recibirá un gran impulso de manera inminente. El concejal de Infraestructuras, Nacho Cuesta, anunció que cinco de los principales proyectos del paquete de actuaciones elaborado por el Consistorio, entre los que se encuentra el desmontaje de la fallida fuente de Longoria Carvajal, saldrán a licitación «en días» para cumplir con varias «demandas históricas» de los vecinos.
Los cuatro proyectos restantes corresponden al saneamiento de la parroquia rural de Udrión, la renovación integral de las aceras de diez calles del centro, la mejora de la accesibilidad en la calle Víctor Sáenz y la reforma de la plaza elevada de la avenida de Santander, justo enfrente de la estación de ferrocarril.
El Consistorio anunció a finales de noviembre su intención de comenzar en enero las obras de la céntrica plaza, con una inversión estimada de 415.000 euros y cuatro meses de ejecución, pero finalmente se ha optado por empezar a aprobar los concursos «de manera paulatina» desde finales del presente mes «para asegurar la concurrencia y evitar que los contratos queden desiertos».
A estas mejoras está previsto añadir la licitación «en las próximas semanas», de dos proyectos del plan que ya fueron licitados y quedaron desiertos: la reforma de las escaleras del parque del Oeste y el acondicionamiento de una parada de autobús junto al campo de golf de Las Caldas.
El objetivo del Ayuntamiento es que todos estos trabajos comiencen a ser visibles antes del verano y se sumen a otras mejoras del mismo plan ya terminadas. «Recientemente culminábamos varias actuaciones con cargo a este plan, en Pumarín y Teatinos, y ahora lanzamos esta nueva batería de obras en distritos urbanos y también rurales. Unas obras muy demandadas por los vecinos de esos barrios que pronto verán la luz», explica Nacho Cuesta.
El segundo teniente de alcaldes recuerda que este plan ha permitido hasta la fecha reformar el parque Ismael Fuente del Milán, reparar un muro del parque de San Pedro de los Arcos y renovar las amplias aceras de la calle Sabino Fernández Campo, en el barrio de Teatinos.
Compromiso electoral
Estas nuevas licitaciones permitirán avanzar en el cumplimiento de una propuesta del PP de las últimas elecciones municipales por la que se comprometió a destinar en cada uno de los años del presente mandato un mínimo de 5 millones de euros al año a pequeñas obras solicitadas por los vecinos en todos los barrios.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí