Las infecciones urinarias se reducen un 27% en las residencias de mayores gracias a las prácticas de higiene
Un proyecto europeo en el que colabora el instituto español Jordi Gol logró reducir un 27 por ciento el número de casos de infecciones del tracto urinario en residencias de ancianos. Este proyecto se llama IMAGINA, realizado en más de cien centros en ocho países de la Unión Europea entre 2023 y 2025.
“El tercer objetivo, que para mí y para cualquier clínico es el más importante, es que haya una reducción del 27 por ciento de las infecciones urinarias en el segundo registro”, afirmó el médico de familia de Jordi Gol y responsable científico del proyecto IMAGINE, Carl Llor, durante una rueda de prensa, según informa Europa Press.
Reducir infecciones También significa menos residentes expuestos a antibióticos.algo que el médico considera “muy importante” para reducir la posibilidad de resistencia a los antimicrobianos.
Al desarrollar el proyecto, el objetivo era reducir el uso de este tipo de medicamentos en infecciones del tracto urinario y lo logró. del 52,9 por ciento durante el primer registro al 46,1 por ciento durante el segundo. En España, el uso inadecuado de antibióticos disminuyó del 26,6 por ciento al 13,3 por ciento.
«También significa menos efectos secundarios. Estos pacientes presentan muchas comorbilidades, tienen un estado inmunológico comprometido y cualquier medicación que utilicen puede ser contraproducente, sobre todo los antibióticos”, añade Llor.
Las principales mejoras observadas están relacionadas con la conexión de catéter urinario desinfectadacon el Instrucciones visibles para lavarse las manos. cualquiera No use joyas o accesorios en sus manos o muñecas..
Ahorro en los sistemas de salud
La economista sanitaria y profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Laura Vallejo, afirmó que la evidencia «es clara» y que estas intervenciones son coste-efectivas tanto a nivel sanitario como económico. “Los beneficios no se limitan al corto plazo: una reducción infecciones persistentes del tracto urinario significa menos hospitalizacionesmenor consumo de antibióticos en el mediano plazo y menor resistencia bacteriana”, aseguró Vallejo.
En Europa, el coste estimado de su aplicación sería de 50 millones de euros, y permitiría un ahorro de 150 millones de euros. En España, se espera que el coste de implementación ascienda a 4,6 millones de euros, evitando 117.000 contagios al año y ahorrando al sistema alrededor de 34,5 millones de euros.
Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.
Puedes ver todas las novedades de “Noticias 1” en Jugador.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí