QUEJAS CERCANÍAS MIERES | «Hartazgo de los viajeros por el «abandono total» de las Cercanías en Mieres: «Coger el tren a tiempo no puede ser una lotería»
Miércoles. El reloj marca las 19.39 horas. Justo el momento en el que debería llegar a la estación de Mieres-Puente el tren de Cercanías de la línea C-1 hacia Gijón. Pero los viajeros están en el andén esperando, sin que haya rastro del convoy. Pasa un AVE dirección Gijón. Y otro dirección Madrid. También un tren de mercancías. Pero su Cercanías sigue sin llegar. Por los altavoces, información confusa. Y ninguna persona que les atienda para ver qué sucede. Se producen llamadas a los trabajos o a casa informando de que llegarán tarde. Dan las 20.15 horas y, por fin, llega el tren. Debería ser un servicio directo, pero sin saber el motivo, tiene paradas. Más retraso. Y así, de forma recurrente. Los viajeros están hartos del funcionamiento de las Cercanías en la estación de Mieres-Puente: «No puede ser que coger el tren a la hora sea como una lotería», afirman.
[–>[–>[–>El de este miércoles es solo un ejemplo de las constantes alteraciones en el servicio. Incidencias varias, averías, problemas en los trenes o en la vía… Son algunas de las explicaciones que, de vez en cuando, reciben los viajeros sobre lo que sucede. Pero están ya cansados de que las Cercanías funcionen «a salto de mata». «Lo que queremos es tener un transporte público fiable y un servicio en condiciones, porque lo que ocurre en Mieres, que seguramente pase en más sitios, no es normal», apuntan los usuarios, indignados.
[–> [–>[–>Personal
[–>[–>[–>
Una de las deficiencias de las que se quejan es que la estación mierense no cuente con personal de Renfe para que les informe. «En la jornada de tarde, no hay nadie. La gente se tiene que sacar el billete en las máquinas y no hay nadie que te informe o ayude, por ejemplo, a las personas mayores», señalan los usuarios. Tampoco cuando se producen retrasos tienen explicaciones por parte de una persona a la que puedan preguntar o incluso reclamar. «Sueltan una grabación por los altavoces, que tampoco suele ser muy clara y tenemos que apañarnos», critican.
[–>[–>[–>
El AVE, saliendo de la estación de Mieres-Puente, en una fotografía de archivo. / A. Velasco
[–>[–>[–>
Para los viajeros, «Mieres debe de contar con una estación de tren decente, la que tenemos ahora se ha quedado en el siglo pasado», afirman. «En Mieres para el AVE, vienen viajeros que paran aquí y casi no tienen cómo tomar un café, máxime cuando los retrasos son el pan de cada día», agregan.
[–>[–>[–>Estos usuarios exigen a «Adif, a Renfe, al Gobierno central, al Principado o a quien competa», que se tomen en serio el servicio de Cercanías. «Parece que solo tiene prioridad la alta velocidad y los trenes de largo recorrido, porque como a esos viajeros se les tiene que devolver el billete si hay un retraso grande, pues nosotros somos los últimos de Filipinas», señalan, para añadir: «Parece que hay viajeros de primera y viajeros de segunda, y no por la clase del billete».
[–>[–>[–>
Vecinos
[–>[–>[–>
Desde la Agrupación Vecinal de Mieres, también ven grandes deficiencias del servicio. «Nosotros ya pedimos en su momento que hay que hacer una ampliación de la estación de tren y una mejoras de los servicios en la misma», señala el presidente del colectivo, Arsenio Díaz Marentes, que recuerda que también se propuso un cambio de ubicación de la estación con la llegada del AVE, bien en el polígono de Reicastro o bien en la zona de la antigua Mieres Tubos.
[–>[–>
[–>El portavoz vecinal agregó más problemas a los ya citados. «Nosotros ya nos sumamos a las protestas que hubo en su día para que la Alta Velocidad parase en Mieres y también para que se habilite una zona de aparcamiento para aquellos viajeros que vienen aquí a coger el tren, porque ahora mismo no hay prácticamente nada», señaló Díaz Marentes. «Se nos informó en su día de que había algo encima de la mesa, pero a día de hoy seguimos sin ver nada». indicó.
[–>[–>[–>
En la línea de las quejas de los usuarios, desde la Agrupación Vecinal de Mieres también constatan el «abandono total» del servicio de Cercanías y de la estación de Mieres-Puente. «La gente de nuestra directiva que se mueve en tren, fundamentalmente a Oviedo y a Gijón, también lo ha comprobado en primera persona», indicó el portavoz vecinal. «Ni hay personas que atiendan a los usuarios, ni siquiera personal de seguridad, lo que puede derivar en una inseguridad, ya que la gente casi puede acceder a las vías sin ningún tipo de cortapisa», finalizó Marentes, pidiendo a las administraciones una solución para el servicio ferroviario en Mieres.
[–>[–>[–>
Suscríbete para seguir leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí