Economia

«se han planteado de espaldas al sector y al Parlamento», denuncia Asaja

«se han planteado de espaldas al sector y al Parlamento», denuncia Asaja
Avatar
  • Publishedjulio 16, 2025



«Un PAC fuerte, común y bien financiado». El reclamo de los miles de agricultores y ganaderos que han venido el miércoles a la marcha simbólica convocada por las organizaciones belgas de la Copa Cocega y FWA debido al riesgo de que sería para el campo y para la futura política agrícola común (PAC) su integración en un fondo único, sin garantías específicas para el sector como lo indica las principales organizaciones agrícolas españolas, a través de la aprobación de la propuesta sobre las perspectivas financieras de la UE 2028-2034, que la Comisión Europea ha llevado hoy a Bruselas.

Por lo tanto, el brazo ejecutivo de la UE ha presentado esta tarde el nuevo Marco financiero de Plurianual (MFP) para el período 2028-2034También conocido como ‘presupuesto a largo plazo’ del bloque veintisiete. Esto cubre la política agrícola y el clima hasta, ahora, las grandes inversiones previstas en seguridad y defensa.

La suma monetaria estipulada en el presupuesto actual, que se extiende desde 2021 a 2027, alcanza 1.200 millones de eurosAlrededor del 1% del producto interno bruto (PIB) de la UE. Durante el mismo período de tiempo, el instrumento de recuperación temporal de NextGeneu, que con un monto que equivale a 800,000 millones de euros complementa el monto del efectivo a largo plazo, según lo estipulado por la Comisión Europea estipula.

La propuesta económica que la comisión administra la actual Recorte de un presupuesto que, en sí mismo, ya era cortoFuentes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) apuntan a ABC. Y también culpan, parte de los problemas que el campo español está pasando a la burocracia actual excesiva.

También denuncian que la propuesta del presupuesto a largo plazo de la Unión se ha elevado unilateralmente, «Volver al sector y el Parlamento Europeo»A pesar de las «preocupaciones expresas» expuestas al comisionado europeo de agricultura, Christophe Hansen, dice.

Por lo tanto, medio mil agricultores y ganaderos en nuestro país«Muy preocupado por lo que está en juego», junto con el resto de las organizaciones agrícolas europeas, la Comisión se ha movilizado para «reclamar von der Leyen» un «PAC fuerte, común y bien financiado», informan ABC. De Asaja aprecian el apoyo recibido por los eurodiputados a sus respectivos grupos de agricultores. «Nos hemos sentido muy apoyados» [por los eurodiputados].

Finalmente, exponen la amenaza directa que significará, si se aprueba, para los agricultores españoles y las zonas rurales que apoyan a la profesión. Por lo tanto, ponen sobre la mesa la desaparición, presente y futuro, de numerosas granjas familiares como resultado de no proteger a un «fuerte, común y bien financiado», reiteran. No solo afectará el entorno rural en general, sino que, en particular, implicará un impedimento para el alivio generacional del campo, porque en las condiciones precarias del sector joven, la población joven busca otras oportunidades de trabajo, lamentan. Y concluye: «Sin presupuesto no hay PAC, sin PAC no hay agricultores y sin agricultores no hay seguridad alimentaria».

Los siguientes pasos

Una vez que se presenta el Marco Financiero Multianual (MFP) 2028-2034, y en vista de lograr un acuerdo en el tiempo antes de su solicitud desde enero de 2028, el período de negociación entre el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo.

Después de las complejas negociaciones, el Parlamento Europeo debe aprobar (o rechazar) el presupuesto por la mayoría absoluta de sus miembros. Y, por último, los veintisiete estados miembros, se reunieron en el ConsejoAdoptarán formalmente el marco financiero multianual por unanimidad.



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: