se proclama el rey de los supermercados más rentables

Mientras que los grandes distribuidores globales ajustan los márgenes en un contexto económico aún inestable, Mercadonapor la mano de Juan Roigcontinúa sin marcar como referencia de rentabilidad en el sector de distribución. Con 1.674 tiendas Operando en España y Portugal, la cadena valenciana ha cerrado Ejercicio 2024 superando nuevos registros tanto en ingresos como en beneficiosConsolidar un modelo de negocio que no solo sigue siendo fuerte, sino que continúa ganando terreno frente a sus competidores internacionales.
Cifras históricas: ingresos y beneficios al máximo
Mercadona alcanzó en 2024 ventas netas de 35,605 millones de euroslo que significa un aumento en 8.35% en comparación con el año anterior. Pero el hecho más llamativo no es solo en las ventas, sino en el rentabilidad neta logradaque se encontraba en un 3.88%el más alto en su historia. En términos absolutos, la compañía obtuvo una ganancia neta de 1.383 millones de eurosa 37% más que en 2023.
Esto significa que la compañía gana 3.88 euros por cada 100 que entraun margen que lo coloca Antes de gigantes como Walmart, Costco o TescoTodos con modelos de negocios consolidados en todo el mundo y redes de tiendas mucho más extensas. El crecimiento de Mercadona ha sido progresivo y constante: en 2019 su margen fue de 2.67%, y desde entonces solo ha aumentado, lo que demuestra una eficiencia operativa envidiable.
Un modelo basado en la eficiencia, la inversión y la gestión sostenida
Uno de los pilares del éxito de Mercadona ha sido su Compromiso firme con la inversión continua. Solo en 2024, la compañía invirtió más de 1.045 millones de euros En proceso, mejoras de infraestructura y tecnología. Esta inversión ha permitido Mejorar la productividadOptimice la cadena logística y refuerce su política de precios competitivos sin comprometer la calidad o los márgenes.
Además, Mercadona ha seguido promoviendo su estrategia de Digitalización y automatizacióntanto en tiendas como en tiendas, que ha contribuido a Reducir los costos y los procesos de expedición. Todo esto bajo una política de recursos humanos que prioriza la estabilidad y la capacitación de su fuerza laboral, que se traduce en una mayor implicación y efectividad en todos los niveles.
Líder en rentabilidad contra los grandes del mundo
Según un análisis comparativo de los resultados de las principales cadenas de distribución internacional, Mercadona lidera la clasificación en el margen neto. WalmartPor ejemplo, cerró 2024 con un margen de 2.88%A pesar de tener más de 10,750 tiendas en 19 países y Bill casi 675,000 millones de dólares. CostcoCon presencia en más de 10 países y una estrategia y lealtad basada en el volumen, obtuvo un margen de la 2.95%También debajo de la alcanzada por la cadena española.
En Europa, la ventaja de Mercadona es aún más clara. TescoReferencia británica, cerró el ejercicio con un margen de 2.87%Mientras que otros enseñan como AHOLD Delhaize, COOPERATIVA, Migradores cualquiera Auto Permanecieron por debajo del 2%. En algunos casos, como Sainsbury’sel margen apenas llegó al 0.5%Lo que demuestra las dificultades que muchas cadenas europeas están pasando para mantener la rentabilidad.
El modelo de ‘roig’: simplicidad, eficiencia y enfoque en el cliente
Cual Diferencia a Mercadona No es solo su estrategia comercial, sino el coherencia de su modelo de negocioDefinido por Roig durante décadas: precios ajustados, productos de alta rotación, marca de calidad y una cadena de suministro optimizada hasta el detalle. En lugar de diversificarse con líneas como textiles o electrónicas, al igual que Walmart o Carrefour, Mercadona ha optado por concentrarse en los alimentos, la limpieza y la higienelo que le ha permitido dominar el sector de manera eficiente.
Además, la cadena ha mantenido una política firme en la gestión de margen: en un año donde la inflación se estabilizó, La compañía priorizó la mejora de los procesos internos y no los aumentos de los preciosAlgo que fue bien recibido por los consumidores y reforzó su posición en el mercado.
Perspectivas 2025: sin rival a la vista
Con estos resultados en la mano, todo indica que Juan Roig continuará reinando en el sector de distribución Durante los próximos años. La expansión en Portugal avanza con buenos resultados, y no se descarta una entrada eventual en los nuevos mercados europeos si se mantienen las condiciones actuales. Mientras tanto, la estrategia pasa Continuar invirtiendo en eficiencia, digitalización y experiencia del clientesin perder la esencia del modelo que ha dado tantos éxitos.
En un entorno global donde la rentabilidad se ha convertido en un desafío, Mercadona no solo se resiste, sino que conduce con figuras que marcan el ritmo del sector. Juan RoigCon su enfoque práctico y su compromiso con la mejora continua, ha demostrado una vez más que La rentabilidad no es una cuestión de tamaño, sino de visión y ejecución.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí