Economia

«solo» 45.145 empleos a tiempo completo

«solo» 45.145 empleos a tiempo completo
Avatar
  • Publishednoviembre 2, 2025




Los trabajadores en España acumularon en el tercer trimestre 1.805.800 horas extras sin remuneración ni compensación, cifra equivalente a la pérdida de 45.145 puestos de trabajo a tiempo completo (40 horas semanales).

Este nivel de trabajo irregular marca la mínimo más bajo desde que existen registroscomenzó en el primer trimestre de 2011, y coincide con el refuerzo del control del tiempo.

Según los datos más recientes del Encuesta de Población Activa (EPA)el más de 1,8 millones de horas extras no remuneradas cada semana durante el trimestre representan un Caída del 35,99% frente al 2.821.300 horas del periodo anterior y un Reducción del 28,2% con respecto a la 2.515.200 horas registrados entre julio y septiembre de 2024.

Si bien este año un mínimo históricopara encontrar el máximo de la serie tienes que volver a segundo trimestre de 2015cuando esta irregularidad alcanzó 3.904.100 horas.

Por género, el fenómeno sigue afectando más a los hombres, quienes realizaron 1.060.800 horas no remuneradasfrente al 745.000 horas De las mujeres. En ambos casos se trata también de la niveles más bajos ya que los datos existen.

En cuanto a los sectores, el industria manufacturera concentró el mayor volumen de horas no remuneradas, con 200.000 horas semanalesseguido por el actividades profesionales, científicas y técnicas (199.400), información y comunicaciones (191.700) y comercio (167.800).

Él Ministerio de Trabajo incluido en el proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales derecho a la desconexión digital y un endurecimiento del registro de tiempo para detener esta práctica. Sin embargo, la norma -que tenía como rechazo de los empleadores CEOE y Cepyme y el apoyo de CC OO y UGT- era acostado en el Congreso en septiembre con los votos en contra Juntos, PP y Vox.

Este fue uno de los medidas clave impulsado por el vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díazquien, tras el revés parlamentario, Reactivó la reforma del registro horario. mediante reglamento, único aspecto que se puede modificar sin pasar por la Cámara Baja.

Evolución de horas remuneradas y totales

Más allá de las horas no compensadas, el INE Se estima que en España hubo 4.151.500 horas extras remuneradasuna cifra prácticamente estable respecto al trimestre anterior (4.188.600 horas-0,89%).

En la comparación interanual, hay una aumento del 2,32%ya que en el mismo periodo de 2024 las horas pagadas fueron 4.057.300. Estos datos se mantienen próximos a registro historicoubicado en 4.244.300 horas en el último trimestre del año pasado.

Si se combinan horas remuneradas e irregulares, el horas extras totales En el tercer cuarto alcanzó 5.957.300que representa un descenso del 15,01% con respecto a la 7.009.800 del trimestre anterior y un 9,36% menos comparado con el 6.572.400 del mismo periodo de 2024.

Por sexo, los hombres realizaron 3.522.600 horas extras (entre regulares e irregulares) y mujeres 2.434.700según el INE.

En cuanto a los sectores que concentran más trabajo adicional, el actividades de salud y servicios socialescon 939.500 horasseguido por el industria manufacturera (683.700), el hospitalidad (669.300) y el comercio (660.200).



Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: