Sólo cinco equipos hicieron gasto
El mercado de invierno de la temporada 2024-25 es uno de los más tranquilos en la Laliga española en los últimos diez años. Solo cinco equipos deshabilitaron una cierta cantidad de dinero para firmar a los jugadores. Betis (13 mmillil de euros), Sevilla (8), atlético (3), Valladolid (1,13) y Villarreal (1) fueron los únicos que rascaban los bolsillos.
La temporada 2024-25 es la segunda en los últimos diez años con los gastos más bajos en la liga española con un total de 26.13 millones de euros invertidos en refuerzos. El 20-21 es el único que tiene una cifra más pequeña (22.2) lejos de la inversión realizada por los equipos españoles en invierno de 2018, cuando se gastaron 288.7 millones para mejorar sus modelos.
Dada la venta de jugadores, los primeros clubes aumentaron 46.25 millones, esta temporada es la segunda con un equilibrio positivo de la última década, +20,12. No fue sino hasta 2015-2016 que las ganancias obtuvieron mayores ganancias, 30.03 millones de euros.
En cuanto a los ingresos, siete clubes han recaudado fondos. Celta (16.5), Barcelona (15) y Betis (12) se destacan. Valladolid (7), Alavés (5.5), Sevilla (4.5) y Athletic (0.75) son los otros vendedores de la liga. Como un intercambio obvio del raro movimiento económico en este período de firmas, hubo 12 clubes que no jugaron en ningún movimiento. Entre ellos, tres de los equipos que participaron en la edición actual de la Liga de Campeones: Real Madrid, Atlético y Girona.
En el capítulo de incorporación, hasta un total de 39 jugadores llegaron a nuestro campeonato, siendo el Cucho Hernández La firma más cara de todos formalizados. Betis pagó al delantero colombiano de 13 millones de euros en Columbus Crew de la MLS. El otro equipo de la capital hispana, Sevilla, es el siguiente set con las adquisiciones más caras: Akor Adams (5.5) y Ruben Vargas (2.5).
En términos de salidas, la operación más rentable de los 62 que hizo los primeros 20 clubes no se jugó directamente en equipos españoles. Barcelona ingresó 15 millones de euros por la venta de Nico González Desde Porto hasta Manchester City.
Los 77 millones que te cuestan Jhon Durán Al al-nassr, el 75 de Cármo a la ciudad y a la década de 1970 de Kvarathskhelia Estas son las ventas más caras en el mercado internacional.
Laliga permaneció en el puesto 16 en la mesa de campeonato más inversor en este mercado, a una gran distancia del primer ministro y sus 485.5 millones de gastados. Las segundas divisiones de Inglaterra y Alemania están por encima de Laliga.
Y con respecto a los clubes, el primer equipo de inversión española es Betis en la posición 50.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí