Salud

¿Tienes más 55 años? Vigila tu colesterol ‘bueno’, podría favorecer el glaucoma

¿Tienes más 55 años? Vigila tu colesterol ‘bueno’, podría favorecer el glaucoma
Avatar
  • Publishedfebrero 6, 2025


Un estudio publicado en el «British Journal of Ophthalmology» sugiere que los altos niveles de colesterol «bueno» (HDL) podrían estar vinculados a un mayor riesgo de glaucomaEspecialmente en personas mayores de 55 años. Por otro lado, el colesterol y los triglicéridos «malos» (LDL) parecen estar asociados con un menor riesgo de desarrollar esta enfermedad ocular, lo que puede causar pérdida de visión irreversible.

Para estudiar esta relación, los investigadores analizaron los datos de 400,229 personas entre 40 y 69 años del Biobanco del Reino Unido. Los participantes cumplieron cuestionarios fueron entrevistados y se sometieron a análisis de sangre para medir el colesterol y otros lípidos de sangre. Durante un seguimiento promedio de 14 años, 6.868 personas (casi 2%) desarrollaron glaucoma.

En comparación con aquellos que no han desarrollado la enfermedad, las personas afectadas tendían a ser mayores, de etnia no blanca, con una mayor relación de tamaño (indicativo de obesidad central) y más probabilidades de ser exfusrs y tomar estatinas. También tuvieron una mayor prevalencia de diabetes, hipertensión y enfermedad cardiovascular.

El análisis de datos reveló que los altos niveles de colesterol HDL se asociaron con un riesgo del 10% de desarrollo de glaucoma, mientras que los altos niveles de LDL y triglicéridos estaban vinculados al 8% y 14% menos, respectivamente. Cada aumento en LDL, niveles totales de colesterol y triglicéridos redujo el riesgo de glaucoma en un 4%, 3%y 4%, respectivamente.

Sin embargo, estas asociaciones solo fueron significativas en personas mayores de 55 años y variaron según el sexo y el tipo de glaucoma. No se encontró una relación clara en los participantes entre 40 y 55 años.

Revisión del concepto de colesterol «bueno» y «malo»

Dado que es un Estudio de observaciónNo se puede establecer relaciones causales directas entre los niveles de colesterol y el glaucoma. Además, los investigadores señalan que los análisis de sangre no se realizaron en condiciones de ayuno y solo se tomaron, lo que podría afectar los resultados.

Del mismo modo, como la mayoría de los participantes eran de origen europeo, los resultados pueden no aplicarse a otras poblaciones. A pesar de estos límites, los investigadores piensan que sus resultados podrían cuestionar las estrategias actuales de manejo de lípidos en pacientes con riesgo de glaucoma.

Los expertos concluyen que el colesterol HDL se ha considerado «bueno» durante décadas, pero este estudio sugiere que su impacto en la salud ocular no siempre es positivo. Subrayan la necesidad de más investigación para comprender los mecanismos biológicos detrás de esta relación y evalúan los posibles cambios en el tratamiento de pacientes con niveles altos de colesterol y un riesgo de glaucoma.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: