Trump presidirá hoy una «gran reunión» sobre el futuro de Gaza en la Casa Blanca
A exactamente 9.464 kilómetros de la Franja de Gaza, se decide su futuro. Este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se prepara para dirigir «una gran reunión» en la Casa Blanca sobre la situación en el enclave palestino, donde los ataques israelíes que mataron a 64 personas sólo durante el martes no cesan. El enviado especial de la administración estadounidense a la región, Steve Witkoff, ha anunciado que se discutirá un plan integral para el día después de la guerra y que buscan que el conflicto entre Israel y Palestina se detenga antes de 2026.
«Durante las últimas seis o siete semanas ha habido un acuerdo sobre la mesa que habría liberado a 10 de los rehenes», ha dicho Witkoff durante una entrevista en Fox News. «Fue Hamás quien ralentizó ese proceso, y es Hamás ahora quien dice: ‘Aceptamos ese acuerdo'», ha subrayado. Sin embargo, el Gobierno del primer ministro israelí Binyamín Netanyahu aún no ha respondido a la aceptación de este acuerdo por parte del grupo palestino debido «a la presión de Israel», según Witkoff. Más bien al contrario, ya que durante la reunión del gabinete de seguridad de este martes ni siquiera se discutió la propuesta, y hasta uno de sus miembros la calificó de «una discusión estúpida e innecesaria».
Horas antes del anuncio de Witkoff, el portavoz del Ministerio de Exteriores qatarí, Majed al Ansari, confirmó que Qatar aún no ha recibido una respuesta de Israel a la última propuesta de alto el fuego y acuerdo de rehenes. La oferta que está sobre la mesa «coincide en un 90% con lo que quiere Israel», ha constatado durante una rueda de prensa del ministerio. «La pelota está ahora en la cancha de Israel, y parece que no quiere llegar a un acuerdo», ha añadido Ansari. A su vez, el otro mediador clave en estas conversaciones estancadas, Egipto, habría transmitido su «decepción, frustración e ira» a Israel por la falta de respuesta de las últimas semanas.
Plan estadounidense para el día después
Según informa el canal de noticias 12 de Israel, tras la reunión del gabinete de seguridad en la que ni se discutió la propuesta, Tel Aviv volvió a enfatizar a Egipto que no está interesado en un acuerdo por fases y que sólo aceptará un acuerdo integral que devuelva a todos los rehenes retenidos en Gaza y ponga fin a la guerra. Witkoff ha afirmado que Israel está dispuesto a continuar las conversaciones con Hamás, y que este había indicado su disposición a un acuerdo. «Creemos que resolveremos esto de una forma u otra, sin duda antes de que acabe este año», ha respondido a la pregunta de si Israel debería hacer algo diferente para poner fin a la guerra y lograr la liberación de los rehenes.
Witkoff ha confirmado la “»ran reunión en la Casa Blanca, presidida por el presidente», de este miércoles cuando se le ha cuestionado si existe un plan de posguerra para el enclave palestino. «Es un plan muy completo que elaboraremos al día siguiente», ha añadido, sin dar más detalles ni mencionar a los participantes. Se trata de la primera vez que Witkoff revela la existencia de un plan estadounidense para el día después, ya que, hasta el momento, Washington había cedido este tema a sus aliados árabes en la reunión, después de las polémicas declaraciones de Trump sobre construir una Riviera en Gaza. «Mucha gente verá lo sólido que es y lo bien intencionado que es, y refleja los motivos humanitarios del presidente Trump», ha sugerido el enviado del presidente.
Ataques contra Ciudad de Gaza
En línea con su gran aliado, Witkoff ha defendido que la postura oficial de la actual Administración es oponerse a nuevos acuerdos parciales sobre rehenes en Gaza, obstaculizando la realización de un acuerdo con Hamás. Aún quedan 50 cautivos en el enclave palestino, de los que se estima que sólo 20 de ellos siguen vivos. El martes al menos 350.000 israelíes se manifestaron en Tel Aviv para exigir que su Gobierno aceptara el acuerdo que permitiría su liberación. A su vez, mandaron mensajes a Trump exigiendo más presión sobre Netanyahu. También este miércoles el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, se encontrará en Washington para una reunión paralela a este «gran» encuentro con el secretario de Estado, Marco Rubio.
Mientras, en la Franja de Gaza, los ataques, que ya han matado a 62.819 palestinos en los últimos 22 meses, continúan. El martes unas 64 personas fueron asesinadas a lo largo y ancho del enclave. Además, el Ejército israelí está utilizando una fuerza abrumadora en su intento de ocupar Ciudad de Gaza, con tanques y aviones de guerra arrasando bloques enteros. Este domingo hay prevista otra reunión del gabinete de seguridad israelí para aprobar el polémico plan de ocupación de la mayor urbe palestina de todos los territorios. De momento, las tropas israelíes ya van aplanando el terreno, convirtiendo la que fue una floreciente ciudad en un páramo pronto inhabitable.
Suscríbete para continuar leyendo
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí