Antena3

Las bases de JxCat avalan la ruptura de los acuerdos con el PSOE con el 87% de los votos

Las bases de JxCat avalan la ruptura de los acuerdos con el PSOE con el 87% de los votos
Avatar
  • Publishedoctubre 30, 2025


afiliados de Juntos por Cataluña ellos tienen ratificado la decisión de la gerencia de poner Punto y fin del acuerdo de investidura con el PSOE con el 87% de los votos a favor.

Hace apenas tres días, Carles Puigdemont confirmado A través de una rueda de prensa, Junts per Catalunya expresó la posición de romper relaciones con el PSOE. Puigdemont ha denunciado que el partido de Sánchez «no tiene voluntad de respetar el acuerdo de Bruselas», acusándole de «actuar sólo mediante tácticas de poder».

En este contexto, apoyó categóricamente la posición adoptada por su partido, que ahora forma parte de la oposición: “No estamos preparados para apoyar a un gobierno que no apoya a Cataluña”, declaró. Así, a partir de las 19.30 horas. Desde el martes hasta las 10.00 horas de este jueves, los militantes del partido pudieron ratificar esta ruptura con los socialistas en un consejo extraordinario.

Las bases de los partidos participantes en la consulta tuvieron que responder a la siguiente pregunta: «¿Están de acuerdo con la propuesta de la dirección ejecutiva nacional de rescindir el acuerdo de investidura con el PSOE ante el reiterado incumplimiento de sus compromisos? El partido liderado por Carles Puigdemont eligió esta fórmula de consulta porque son las mismas bases que también validaron, en su momento, el pacto con los socialistas que dio lugar a la Acuerdo de Bruselasen 2023.

¿Qué significa esta ruptura?

La ruptura entre Junts y el PSOE provocará el fin de las reuniones en Suiza con el verificador internacional, al mismo tiempo que se «tomará nota» en el Congreso, donde Junts no negociará nada con el Gobierno, que conocerá «desde el panel de votación» la posición del partido, según explican fuentes del partido.

Puigdemont ya ha advertido a Sánchez que “El gobierno español no podrá utilizar la mayoría de investidurasno tendrá presupuestos, no tendrá capacidad para gobernar. Podrá ocupar sillas cómodas, pero no podrá gobernar. «Puede que tenga el poder, pero no podrá ejercer el gobierno».

Esta ratificación de la ruptura entre Junts y PSOE llega el mismo día que Sánchez compareció en el Senado en la comisión de Asunto Koldo.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: