EE UU despliega otro crucero lanzamisiles en el Caribe entre informes de ataque a Venezuela
Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos desplegaron el crucero misilístico USS Gettysburg (CG-64) en el Caribe, informaron este viernes periodistas de defensa, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, niega ataques inminentes a Venezuela.
El USS Gettysburg llegó este jueves al Caribe procedente de Norfolk, en Virginia, con el que se suma al crucero misilístico USS Lake Erie (CG-70), según informó el periodista Dan Lamothe de The Washington Post, algo que también informó el medio especializado The War Zone basándose en fuentes de la Armada de Estados Unidos.
En cambio, el USS Fort Lauderdale, que se encontraba en el Caribe, regresó a Florida.
Además, se espera que en unos días llegue al Caribe el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense, sumándose al resto de fuerzas navales que se encuentran frente a Venezuela.
Con ello, EE.UU. dispondrá de ocho buques de guerra, seis de ellos destructores, tres anfibios y un submarino en la zona, con un total de trece efectivos navales, su mayor despliegue desde la primera Guerra del Golfo (1990-1991), según un estudio del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).
«Este es el mayor despliegue naval en América Latina en al menos 25 años o incluso en los últimos 40 años», dijo este martes a Efe Mark Cancian, coronel retirado de la Infantería de Marina y experto en defensa del CSIS.
Mientras tanto, los legisladores republicanos de Florida, quienes han sido los mayores críticos de Maduro en el Congreso, afirmaron este viernes que «Venezuela será libre».
«Maduro quería adelantar la Navidad, pero Halloween siempre es lo primero», escribió en X María Elvira Salazar, diputada federal.
El nuevo despliegue se produce mientras el Miami Herald y The Wall Street Journal informaron este viernes de que Estados Unidos se prepara para bombardear en cualquier momento instalaciones militares dentro de Venezuela en una escalada contra el Gobierno de Nicolás Maduro, algo que Trump negó.
«No, no son ciertas», respondió el presidente cuando le preguntaron por estas informaciones, escritas a partir de fuentes cercanas a su Administración, cuando se encontraba a bordo del Air Force One.
Pero el pasado martes Trump reiteró que frenará la entrada de droga «por tierra» tras casi dos meses de bombardeos a 15 embarcaciones en el Pacífico y el Caribe, que han dejado 61 muertos y tres supervivientes desde el 1 de septiembre.
En este contexto, la ONU acusó este viernes al Gobierno estadounidense de «violar el derecho internacional» con sus ataques contra embarcaciones en el mar, señalando que las personas a bordo fueron víctimas de «ejecuciones extrajudiciales».
«Estos ataques, y su creciente coste humano, son inaceptables. Estados Unidos debe ponerles fin», exigió el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí