el ‘Desafío El Acebo’ muestra el paraíso del Suroccidente
El paisaje es el principal reclamo para que ciclistas, tanto aficionados como profesionales, se acerquen a Cangas del Narcea a disfrutar de la propuesta cicloturista “Desafío El Acebo”, que organiza por cuarto año el club deportivo “Cangasport”. Unos 120 ciclistas se inscribieron en la prueba y tomaron la salida en la plaza del Mercáu, ante el Ayuntamiento.
[–>[–>[–>En total, los ciclistas recorrieron 107,2 kilómetros por carreteras canguesas, realizando una ruta totalmente diferente a la de años anteriores y que los llevó a conocer La Chabola de Vallao, Bruelles y a hacer meta en el Alto del Acebo, lugar al que también llegaron realizando un recorrido alternativo, puesto que el Acebo cuenta con múltiples accesos. Una subida emblemática para los ciclistas por ser habitual de las de etapas de la Vuelta a Asturias y que en 2019 fue un final de etapa de la Vuelta a España.
[–> [–>[–>“El recorrido es muy guapo y nuevo íntegramente, para que los corredores vean las posibilidades que ofrece el concejo y el Suroccidente”, asegura Daniel Cuervo, al frente de la organización.
[–>[–>[–>
Disfrutar del paisaje es el principal atractivo para los participantes de esta prueba ciclista no competitiva. Entre ellos hay aficionados, pero también profesionales, como es el caso del ovetense Pelayo Merino, del equipo XSpeed United, que repite participación en la carrera porque “tiene unas vistas muy bonitas para disfrutarlas y la organización pone mucho mimo en hacerla y eso se agradece”, subraya.
[–>[–>[–>Desde A Coruña, por primera vez asistió a la prueba el cicloturista Manuel Pérez, que llegó con el objetivo claro de disfrutar del paisaje: “Esta zona siempre es bonita e interesante, un poco abrupta, pero a los cicloturistas nos gusta venir a este tipo de eventos”.
[–>[–>[–>
Natural de Ucrania, pero afincado en Oviedo, Yevgen Kadubovsky, Eugenio en España, se apuntó a realizar la ruta para descubrir una zona de Asturias que desconocía y haciendo algo que le apasiona, salir en bicicleta. “Mis amigos me habían dicho que esta es una zona muy bonita, más desconocida y tenía ganas de venir a descubrirla y a conocer gente y me ha encantado”, confesó.
[–>[–>
[–>La carrera contó también con un gran equipo de organización y seguridad que sumaron un centenar de personas, lo que hizo que el desarrollo de la misma fuera “un éxito total”, según Daniel Cuervo.
[–>[–>[–>
El fin de carrera se selló con una comida de familia en el patio del Ayuntamiento en la que sirvieron hamburguesas.
[–>[–>[–>
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí