La Comisión Europea pide a EEUU que defina su posición y se implique en la negociación sobre los aranceles

La Comisión Europea prefiere la negociación a los aranceles, pero para poder avanzar hacia una solución, necesita que Estados Unidos establezca su posición de manera más clara y se involucre más en la negociación, y eso es lo que ha pedido el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, tras viajar a Washington el pasado lunes para reunirse con sus homólogos estadounidenses.
«La UE está haciendo su parte. Ahora es necesario que EEUU defina su posición. Como en toda negociación, debe ser una calle de doble sentido, un compromiso bidireccional, en el que ambas partes pongan algo sobre la mesa», ha dicho el portavoz de Comercio de la Comisión, Olof Gill. Lo ha hecho en un comunicado tras la serie de reuniones que Sefcovic mantuvo el lunes.
Sobre esa mesa de negociaciones, la UE ha puesto una oferta para eliminar los aranceles mutuamente sobre todas las importaciones de bienes industriales, incluidos los coches. También se abre a explorar formas de eliminar barreras no arancelarias, aunque el portavoz de Comercio advierte que los estándares fitosanitarios son «sacrosantos» y Bruselas no reformará sus leyes sobre los servicios y los mercados digitales.
La Comisión sí se ofrece a buscar soluciones a la sobrecapacidad en los sectores del acero y el aluminio –de la que Bruselas culpa principalmente a China–, y abordar aspectos relativos a las cadenas de suministro de semiconductores y productos farmacéuticos. Otra vez, tan pronto como Sefcovic abandonaba Washington, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaba que su equipo prepara más aranceles en este ámbito. Algo esperado por Bruselas y contra lo que el Ejecutivo comunitario «ha presentado argumentos sólidos», ha dicho Gill.
Trabajo técnico
Sefcovic se reunió el pasado lunes con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el asesor en política comercial de Trump, Jamieson Greer. Según la propia Comisión, la reunión duró aproximadamente dos horas, aunque los contactos continuaron después a nivel técnico. Es la tercera vez que el comisario viaja a Washington pero sigue sin saber cuál es la posición de Estados Unidos. La idea ahora es continuar el trabajo a nivel técnico para identificar áreas donde se puedan lograr acuerdos.
Aunque Sefcovic mantendrá el contacto con sus homólogos estadounidenses, no está previsto que vuelva a viajar a EEUU de momento. La pasada semana, Sefcovic mostró su frustración porque consideraba que había cuestiones que se podía resolver fácilmente si había voluntad. Bruselas pide ahora a Estados Unidos una posición «más clara» y que «se involucre más» en las negociaciones para poder «seguir avanzando».
Sefcovic se reunió la pasada semana con los ministros de Economía, Comercio y Exteriores de los Veintisiete, apenas unos días antes de que Trump anunciara una pausa temporal en la escalada arancelaria. El esloveno reconoció entonces su sensación era que los aranceles respondían en realidad a «una decisión de la Administración estadounidense de transformar el sistema comercial global y que ven los aranceles como una herramienta correctiva para muchos de sus objetivos políticos», no tanto a una cuestión de política comercial.
En el comunicado emitido por el equipo del Comisario, su portavoz subraya la necesidad de abordar «la incertidumbre» en la economía mundial generada por las decisiones de Estados Unidos y la importancia de aprovechar la ventana de oportunidad que ofrecen estos 90 días de pausa. Pero sin avances y ante el anuncio de nuevos gravámenes por parte de la administración Trump, Bruselas continúa el trabajo para responder con represalias si fuera necesario. «Y todo sigue sobre la mesa», ha advertido Gill.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí