Los perfumes convencionales pueden incluir compuestos que, al oxidarse, irritan el cuero cabelludo o alteran su equilibrio
Cada vez es más común encontrar que determinados productos para el cabello tengan una fragancia potente, intensa y muy fuerte. Sin duda, muchos consumidores sienten debilidad por los champús o acondicionadores con aroma dulce o floral. Hoy, Las marcas buscan no sólo limpiar y nutrir el cabello, sino también ofrecer una experiencia sensorial que acompañe a la persona durante todo el día.. Aromas inspirados en flores dulces, notas frutales o incluso aromas más sofisticados como el ámbar o la vainilla, se integran en el cuidado del cabello con el objetivo de dejar huella.
Sin embargo, a pesar del plus sensorial que aportan las fragancias, surge la duda de si estas fragancias son realmente “beneficiosas” para la salud del cabello. Algunas fragancias se obtienen a partir de compuestos sintéticos que pueden provocar irritación en el cuero cabelludo sensible, resecar las fibras o interferir con tratamientos como teñido o alisado. Además, La fijación prolongada del aroma puede implicar el uso de alcoholes y conservantes que, en exceso, comprometen la hidratación natural del cabello.. Por eso es importante prestar atención a la formulación de los productos y optar por opciones dermatológicamente testadas, con fragancias suaves o de origen natural, que perfuman sin afectar la salud del cabello. Hablamos con Daniel Gil, peluquero con más de 35 años de experiencia y cofundador de With U, sobre la unión entre perfume y productos para el cabello.
Todo sobre el uso de perfumes en tratamientos capilares de todo tipo.
¿Cuáles son las moléculas aromáticas más populares?
Cuando hablamos de moléculas aromáticas comúnmente utilizadas en productos para el cabello, entre las más habituales se encuentran los aceites esenciales florales o frutales, que aportan aromas frescos y delicados, además de compuestos sintéticos como linalol, limoneno o geraniol, diseñados para mantener el aroma por más tiempo. “En general, los perfumes clásicos pueden contener compuestos que, una vez oxidados, irritan el cuero cabelludo o alteran su equilibrio”Dijo Gil. Al final, lo importante es optar por fragancias suaves, hipoalergénicas y formuladas específicamente para su uso en la piel y el cuero cabelludo.
¿Es malo usar champú perfumado?
Es habitual escuchar mitos como que el perfume que contiene el champú puede provocar la caída del cabello, lo que la experta se encarga de desmentir. “No hay evidencia científica de que el olor del champú provoque la caída del cabello”destaca, a lo que añade que “Lo que puede pasar con los perfumes tradicionales es que irriten la piel si contienen ciertos alérgenos en altas concentraciones”. Si al utilizar un nuevo producto notamos algún tipo de desequilibrio en la salud del cuero cabelludo, es imprescindible suspender su uso y consultar con un tricólogo..

La importancia de consultar la lista de ingredientes
A la hora de elegir un producto capilar perfumado, es fundamental fijarse no sólo en el aroma sino también en su formulación. La tendencia actual es centrarse en fórmulas. «libre de sulfatos agresivos, siliconas pesadas, alcoholes secantes, alérgenos en altas concentraciones y conservantes que liberan formaldehído»al igual que en Con U, ya que todos ellos pueden sensibilizar el cuero cabelludo o restar vitalidad a la fibra. En cambio, los tensioactivos suaves como Cocamidopropilbetaína cualquiera Lauroil sarcosinato de sodioSiliconas ligeras y fáciles de enjuagar como Amodimeticona. También es beneficioso que Contienen activos hidratantes como glicerina, pantenol o aceites vegetales ligeros, que aportan suavidad y brillo sin saturar..
Por el contrario, es práctico Cuidado con las formulaciones que priorizan la intensidad aromática sobre el bienestar del cabello.. Ingredientes como sulfatos fuertes (Lauril sulfato de sodio, laureth sulfato de sodio) pueden limpiar demasiado y dejar la fibra seca y quebradiza, mientras que las siliconas pesadas y acumuladas, como las ciclopentasiloxano cualquiera ciclometiconaPuede crear una película que opaca el brillo natural del cabello. Asimismo, los alcoholes secantes (Alcohol desnaturalizado, alcohol isopropílico.) puede resecar tanto la fibra como el cuero cabelludo. Por último, ciertos perfumes que contienen alérgenos en altas concentraciones (como Linalol cualquiera limoneno) o conservantes que liberan formaldehído (como DMDM Hidantoína cualquiera Cuaternio-15) puede causar irritación o malestar a largo plazo.

Si bien existen reflejos y sombras asociados con el uso de fragancias en productos para el cabello, no olvides ese acondicionador anti-frizz que huele increíble o ese aroma de vainilla sin alcohol diseñado para el cuidado del cabello. Lo principal es leer la lista de ingredientes, ver cómo reacciona nuestro cabello y consultar a un experto siempre que tengamos dudas.
Productos perfumados seguros para el cabello.

Champú Breezy de With U, formulado con Keramare, un activo marino biotecnológico que devuelve brillo, fuerza y vitalidad al cabello. Precio: 29,90 euros.

Liquid Hair Gold de Secretos del Agua, un tratamiento para cabello seco a base de una combinación de aceites vegetales que protegen el cabello frente a las agresiones externas. Precio: 30,60 euros.

Bodyguard de GHD, spray protector térmico con doble acción de polímeros protectores y agentes acondicionadores. Precio: 25,20 euros.

Champú seco de Batista con un toque dulce y afrutado. Precio: 3,69 euros.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí