Pensión | Autónomos | Buenas noticias para las pensiones de los autónomos: subida de casi 400 euros

En 2024 la Seguridad Social cifraba en 1,04 millones los antiguos trabajadores autónomos que estaban ya jubilados y, según la misma fuente, el 78,52% de ellos recibían pensiones inferiores al SMI.
Una de las razones de este hecho la aporta un informe de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos que indica que el 86% de las personas autoempleadas en España cotiza por la base mínima.
En consecuencia, de media, la pensión de los autónomos es un 40% inferior a la de un jubilado que ha pasado su vida trabajando por cuenta ajena: las pensiones actuales de los autónomos son unos 650 euros al mes de media menores que las de trabajadores que cotizaron en el régimen general.
Mientras que la pensión media jubilación Régimen General se sitúa en 1.659 euros al mes, la pensión media de jubilación en el RETA, el régimen especial de trabajadores autónomos, es de 1.004 euros al mes.
Esta brecha se va a ir cerrando. El real decreto-ley 13/2022, de 26 de julio, fijó un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos para que estos paguen según sus rendimientos netos o «ingresos reales». Con este sistema, las aportaciones a la Seguridad Social en forma de cuotas van desde los 230 euros -la más baja- y hasta los 500 euros -la más alta-.
En 2025 todas las pensiones contributivas se han revalorizado un 2,8%, lo que significa que aquellos trabajadores autónomos jubilados, cuya pensión rondara la media de 1.004 euros diponen ahora de 28 euros más al mes.
Puedes consultar la fuente de este artículo aquí