Antena3

6 jornadas, declaraciones por la mañana y por la tarde y 40 testigos

6 jornadas, declaraciones por la mañana y por la tarde y 40 testigos
Avatar
  • Publishednoviembre 3, 2025


El futuro del fiscal general del estado se decidirá en los próximos días. el juicio por supuesta revelación de secretos contra el jefe del ministerio público está detenido entre el 3 y el 13 de noviembre. Durante seis intensas jornadas declararán más de 40 testigos en el Tribunal Supremo en horario de mañana y tarde, en sesiones que comenzarán a las 22.00 horas. y 15:30 h. respectivamente.

Este juicio historico Comienza este lunes con declaraciones de varios fiscales que han sido el centro de atención durante toda la investigación. Esa mañana declararán ante el 7 magistrados de la Sala Penal el fiscal de delitos económicos, Julien Saltoel Fiscal General de Madrid, Almudena Lastra y dos de los fiscales que fueron imputados en este caso hace apenas unos meses: Pilar Rodríguez y Diego Villafañe. Salto y Rodríguez intercambiaron mensajes con el fiscal general la noche en que ocurrió la supuesta filtración. Lastra es el fiscal que se negó a emitir la nota de prensa en la que la fiscalía desmintió a la pareja de Ayuso. Alberto González Amador.

El día más esperado será el martes 4 de noviembre. Por la mañana fueron citados varios fiscales, el exdirector de comunicación de Moncloa, Francesc Vallès y la jefa de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez.. Este último es un testigo clave en el caso, ya que la supuesta filtración de la fiscalía procedía supuestamente de una información de Rodríguez en la que aseguraba que fue la fiscalía la que ofreció un trato a la pareja de Ayuso y no al revés.

Después de Miguel Ángel Rodríguez, por la tarde declararán dos de los testigos más esperados: Alberto González Amador (el propio demandante) y su abogado, Carlos Neira.

Después de González Amador, recurre a Juan Lobato y varios periodistas

El miércoles 5 declarará por la mañana el exsecretario del PSOE de Madrid, juan lobatoy el exjefe de gabinete de Óscar López, Pilar Sánchez Acera. Estos testimonios también son particularmente relevantes porque Juan Lobato fue el primero en mostrar públicamente el correo electrónico que contenía la propuesta de pacto entre la defensa de González Amador y la fiscalía. Además, esa misma mañana y tarde, varios periodistas declararán que entre el 12 y el 14 de marzo publicaron información sobre este pacto.

Tras ello, serán varios días de suspensión del juicio, que se reanudará el martes 11 de noviembre con los testimonios de otros seis periodistas, 2 fiscales y el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM). Eugénio Ribón.

García Ortiz será el último en declarar a petición de su defensa

Las declaraciones concluirán el 12 de noviembre con el turno de declarar a varios agentes de la UCO. La última declaración será la de Álvaro García Ortiz, tal y como solicitó su defensa. Con todo esto, los 7 magistrados tendrán que decidir si el fiscal general del estado es culpable o inocente. García Ortiz enfrenta una posible pena de 6 años de prisión y 12 años de inhabilitación.

Síguenos en nuestro canal whatsapp y no te pierdas las últimas novedades y todas las novedades de nuestra perfil de google.




Puedes consultar la fuente de este artículo aquí

Compartir esta noticia en: